La alimentación es algo básico en nuestro día a día y se adapta a medida que vamos creciendo. Sabemos que es necesario, y que no podemos dejar de hacerlo, pero no hay reglas ni límites por las que todos tengamos la misma alimentación, si no que depende de diversos factores, nuestra educación, lugar donde vivimos etc.
¿Que es la Educación y alimentación?
“La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse”. Y por lo tanto los alimentos que componen la alimentación deben ser acordes a lo que cada uno de nosotros necesitamos en nuestro día a día, para estar llenos de energía y disfrutar del placer de alimentarse
Y por tanto, ¿que es la educación alimentaria? «
Aquellas estrategias educativas diseñadas para facilitar la adopción voluntaria de conductas alimentarias y otros comportamientos relacionados con la alimentación y la nutrición propicios para la salud y el bienestar»
Sabemos que la alimentación es algo común entre todos los seres humanos y que incluso se deben realizar de 4 a 5 comidas diarias, para estar llenos de energía. La etapa menor de los niños es considera una de las fases más importantes de nuestra alimentación, ya que es la fase en la que los niños conocen los alimentos y descubrimos intolerancias, alergias, gustos etc. Siendo además la etapa en la que mayor cuidado aplicamos en la alimentación de los nuestros con dietas de alimentos saludables, bajas en aditivos, sal, azúcar y grasas saturadas.
¿Y porque no se mantiene este estilo a lo largo de nuestras vidas?
Con el paso de los años nuestra vida cambia, se abre a nuevas etapas, en la que nos relacionamos y existen planes y acontecimientos como fiestas, comidas, cumpleaños y reuniones, un entorno idóneo el que nuestra alimentación se ve influida por cada situación y entorno, dejando de lado en ocasiones el cuidado de la alimentación saludable.
Por ello hoy en #GalletasFlorbú os damos algunos consejos con los que educar nuestra alimentación y disfrutar del placer de cuidarse.
- Conocer nuestro cuerpo o que los niños conozcan su cuerpo y sus necesidades.Es importante saber que cada cuerpo tiene un comportamiento y unas necesidades, por lo que compararse y tomar las mismas reglas que otras personas no te ayudará en tu día a día.
- Conocer los alimentos, nutrientes, que son etc. es importante en nuestro día a día para nuestro cuerpo, esto nos ayudará a educar nuestra mente y por tanto tomar conciencia de la importancia de cada alimento y de qué alimentos son correctos para nosotros.
- Ser consciente de lo importante que es ser responsable con la salud. obtener beneficio y sentirse bien por dentro con una alimentación saludable, de equilibrada y con ejercicio físico, ten mantendrá activo y lleno de energía, mejorando tu estado de ánimo
Por ello, es importante que desde pequeños seamos educados y eduquemos a los más peques de la casa sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, con el que disfrutar del placer de comer bien, evitando a largo plazos problemas de salud, como sobrepeso etc. Por ello hábitos, creencias y costumbres son importantes.
Si desde pequeños creamos costumbres y hábitos, a lo largo de nuestra vida será mucho más fácil y de forma inconsciente mantendremos una alimentación mucho más saludable. Por este motivo y debido a la importancia de crear esos hábitos, la educación alimentaria a tomado tanta relevancia entre las familias, empresas alimentarias creando productos más saludables como nuestro surtido mix 0% para todos nosotros y otros muchos sectores.
Apostar por la mejor educación alimentaria es la mejor inversión que padres pueden hacer para sus hijos, una apuesta de futuro para prevenir enfermedades y apoyar la evolución de los alimentos más nutritivos.
En #GalletasFlorbú la alimentación y el estilo de vida saludable siempre ha sido uno de nuestros principales valores, coméntanos en nuestras redes la importancia de la educación alimentaria.
#ElPlacerDeCuidarte