fbpx

NutriScore, la herramienta de etiquetado nutricional llegará a nuestro país

 

Este ‘etiquetado nutricional frontal’ conocido popularmente como el semáforo nutricional, que lleva implantado en Francia desde hace un par de años, consiste en un gráfico a modo de semáforo con coloración gradual del verde al rojo. Esta categorización se compone de cinco niveles nombrados de la A a la E. Así, la etiqueta de cada producto mostrará el color que le corresponda en función de su composición, siendo los verdes (A) los alimentos que se identifican más como saludables y los rojos (E) los de menor calidad nutricional.

Radiografía de NutriScore

El etiquetado NutriScore identifica y califica el valor nutricional de los productos alimentarios en base a su composición (su contenido en azúcares, grasas saturadas, calorías, fibra, proteínas, sal…) siguiendo un código de color.

 

NutriScore es un etiquetado para productos procesados envasados, por lo tanto, los productos que están exentos de llevar

 este semáforo nutricional son:

-los productos frescos: carne, pescado, frutas, verduras, legumbres…

-los productos que solo tienen un ingrediente en su composición: miel, vinagre, aceite… siempre que no estén procesados.

Infusiones, té, café

-alimentos que se venden en envases de menos de 25cm2: chocolatinas, chucherías, barritas de cereales…

bebidas alcohólicas.

 

Luces y sombras de NutriScore

Esta propuesta ayuda a los consumidores a valorar los productos sin tener grandes conocimientos en nutrición, en interpretación de etiquetados o de composición nutricional. Sin embargo, aunque esta categorización de los productos sirve para darnos una idea sobre su estado nutricional, también tiene sus pequeños fallos o no llega a ser lo eficaz que se desearía. Por ejemplo, saltó la polémica hace tiempo con que este etiquetado ponía más alto en su ranking a refrescos ‘light’ que al aceite de oliva, el cual fue calificado con una ‘D’, el segundo peor puesto de la lista y los refrescos con una ‘B’.

 

flor burgalesa nutriscoreHay características que no se tienen en cuenta o que no se explican de manera detallada a la población. Por ejemplo, se valoran 100g de producto en todos los alimentos, no siendo esta cantidad la cuantía de una ración normal o recomendada para muchos alimentos. En referencia a lo que se detallaba antes, una persona no va a consumir 100g de aceite de oliva en alguna de sus comidas, por lo que esta propuesta no está planteada de la mejor manera por el momento.

 

NutriScore es una buena herramienta para comparar productos de la misma familia, del mismo grupo de alimentos. De esta manera, comparar alimentos en general y sin criterio no tiene sentido.

 

El procedimiento NutriScore puede ser usado de esta manera para ‘blanquear’ productos que en sí no son específicamente saludables o ‘mejores’ pero al no contener grandes cantidades de componentes nocivos pueden tener un nivel alto en el semáforo nutricional.

 

Por nuestra parte, en los procesos de elaboración de nuestras galletas, utilizamos ingredientes de origen local y regional, poniendo siempre cuidado en que sean de calidad óptima. Estamos comprometidos con la alimentación saludable y con ofrecer productos que aporten beneficios al consumidor.

Sugerencias de cambio

Hay nutricionistas que sugieren cambios en NutriScore para que sea una herramienta mas completa y fiable, como:Productos 0% azúcares añadidos

-Cambiar como base de cálculo a 100 kcal de producto en vez de 100 gramos o 100 mililitros.

-Puntuar negativamente la energía que viene de grasas saturadas y azúcares.

-Cambiar el computo general de los alimentos. Actualmente, se puntúan positivamente proteínas, porcentaje de fruta, verdura, legumbres, frutos secos y aceite. Se sugieren cambios en este aspecto ya que la composición de estos nutrientes en los alimentos no garantiza que sea saludable.

-Combinar esta iniciativa con el fomento de la formación nutricional en la población general para que así los usuarios sepan cómo hacer la compra de forma nutricionalmente responsable y sana.

 

Desde Florbú abogamos por una alimentación saludable y equilibrada por lo que usamos los mejores ingredientes para nuestros productos y tenemos líneas de productos saludables como nuestras galletas Florbú Natura integrales, nuestra gran gama de productos sin azúcares añadidos y nuestros productos Bio Organic.

Comparte esta noticia en tus redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email